Tres Monos Bar, el propósito detrás del cóctel más premiado
Publicado el 27.08.2025
Tres Monos Bar se ubica en el puesto 7 de The World’s 50 Best Bars. Su propuesta de coctelería argentina, liderada por Seba Atienza, va más allá de la bebida; es un proyecto con un fuerte compromiso social que capacita a jóvenes en situación de vulnerabilidad, demostrando que el arte del cóctel puede ser una fuerza de cambio.

Tres Monos Bar, el propósito detrás del cóctel más premiado
Tres Monos Bar y el arte de recibir
La ciudad de Buenos Aires, está redefiniendo la experiencia de la coctelería y Tres Monos Bar es uno de los principales responsables de este cambio. Allí no solo ofrecen bebidas excepcionales; sino que han sido capaces de tejer un relato de pertenencia, de comunidad y de avance.
Tres Monos Bar, se alzó como una de las mejores coctelerías del mundo, pero al mismo tiempo es un proyecto que toca una fibra esencial de la cultura argentina. Con su reconocimiento en el puesto #7 de la prestigiosa lista The World’s 50 Best Bars (2024), y su ininterrumpida presencia desde 2020, este lugar ha demostrado que su enfoque trasciende la mera mezcla de líquidos.
El bar se distingue por una hospitalidad que se siente genuina y cercana (una acento porteño inconfundible=. Este es un rasgo que se ha convertido en sello, algo que el jurado de los 50 Best Bars también reconoció, otorgándoles el premio Art of Hospitality (2023).
Aquí la experiencia se centra en las personas, tanto quienes sirven, quienes disfrutan, quienes producen las bebidas o los ingredientes de los platillos. Cada interacción, cada gesto, está impregnado de un compromiso con el bienestar del visitante y la sociedad.
Carta
En su carta, los clásicos conviven con innovaciones, y las creaciones propias cuentan una historia argentina, utilizando ingredientes que van desde uvas patagónicas hasta hierbas cordobesas. Además de su oferta de cócteles, el bar se ha aventurado en la producción de sus propias bebidas. Crean junto a productores argentinos, su sake, un whisky con granos locales, vinos, un gin y hasta una sidra de peras, que utilizan en los mixes.
Para muestra, un botón: el Negroni con notas amargas y un toque sutil de pomelo rosado es una de sus creaciones más aclamadas y un reflejo de su identidad. Esta dedicación se entrelaza con una propuesta gastronómica de tapas, diseñadas para complementar cada sorbo, como las croquetas de humita y queso de cabra.

Seba Atienza, un amestro de la hospitalidad
Seba Atienza: más allá de la barra
Detrás del éxito de Tres Monos Bar se encuentran tres mentes creativas: Sebastián Atienza, Charly Aguinsky y Gustavo Vocke. Seba, en particular, emergió como una figura clave y una de las personas más influyentes en el universo de la coctelería global. Por tercer año consecutivo, la revista británica Drinks International lo incluyó en su selecta lista Bar World 100, reconociéndolo por su dedicación y su labor en proyectos con un fuerte componente social. En 2025, se posicionó en el puesto #36, subiendo significativamente desde los lugares #54 en 2024 y #41 en 2023.
Con más de 22 años de trayectoria en la industria, Sebastián ha demostrado ser mucho más que un bartender, es un emprendedor visionario, un referente de la coctelería latinoamericana. Como cofundador y director de Tres Monos, ha convertido el espacio en un ícono de Buenos Aires, mientras su liderazgo se extiende a la operación integral del grupo.
Aparte de su labor en el bar, Seba dirige otros proyectos como La UAT y Víctor Audio Bar, inaugurado en febrero de 2025. Su trabajo, sin embargo, trasciende el negocio; se enfoca en un impacto social real. El compromiso con la formación y la sostenibilidad se materializa a través de un programa de desarrollo humano que ha creado oportunidades y empleo para jóvenes en el Barrio Mugica de Buenos Aires, demostrando que la coctelería puede ser una herramienta de transformación social.

Bebidas creadas exclusivamente para Tres Monos
La Escuelita: un modelo de desarrollo humano
La implicación de Tres Monos con la comunidad se manifiesta de manera más tangible en La Escuelita, un proyecto que ejemplifica su filosofía. Este centro de formación gratuita, ubicado en una zona desfavorecida de Buenos Aires: el Barrio Padre Mugica (anteriormente conocido como Villa 31). Allí ofrecen a lxs jóvenes la oportunidad de aprender sobre coctelería, hospitalidad, cocina y vinos. El objetivo es proporcionarles herramientas concretas para que se inserten en el mercado laboral con una perspectiva de futuro y un camino definido.
Desde su apertura en diciembre de 2023, La Escuelita ha capacitado e integrado a jóvenes en los diferentes espacios del grupo Tres Monos, lo que ha creado un ciclo virtuoso de crecimiento y oportunidad.
Programa de oportunidades laborales
Además de la formación, el programa ofrece una bolsa de trabajo para facilitar su inserción laboral en la industria en general. Esta iniciativa es un modelo de sostenibilidad y desarrollo humano dentro del sector de la hospitalidad, demostrando que las empresas pueden ser catalizadoras del cambio social.
El éxito del programa se puede ver en historias como la de Romina López, una egresada de La Escuelita que ahora forma parte del equipo de Tres Monos, trabajando en el bar principal desde hace un año y medio. Su trayectoria es un testimonio viviente del impacto que esta iniciativa tiene en las vidas de los jóvenes, y cómo el proyecto de Tres Monos se extiende mucho más allá de las bebidas, enfocándose en la gente y en el poder de la transformación social.
Los mixes de Tres Monos, sus platillos con sabores locales son simplemente un sobresaliente, pero cuando sales de su local del coqueto barrio de Palermo te das cuenta que allí no se busca solamente hacer buenos tragos, sino que el verdadero propósito es generar algo que resuena con un nervio esencial de la cultura argentina: el anhelo de pertenecer, compartir, y salir adelante con lo que se tiene.
Tres Monos Bar
Guatemala 4899 Palermo, Buenos Aires
Horarios: Todos los días de 3PM A 2AM
También te puede interesar..
> > > >Agenda

Hashtag
#Foodista
Búscanos en Twitter con el
hashtag #losfoodistas
Es bueno,
es foodista
Puedes hacer clic con toda confianza