Barcelona Vive México: viaje a la esencia de la cultura mexicana
Publicado el 10.09.2025
El Festival Barcelona Vive México celebra la cultura mexicana a través de su gastronomía, música, y actividades familiares, uniendo a la comunidad y ofreciendo una inmersión en sus tradiciones.

Barcelona Vive México: viaje a la esencia de la cultura mexicana
Barcelona acogerá una nueva edición el Festival Barcelona Vive México, una celebración que transforma la ciudad en un punto de encuentro para la cultura, la música y, sobre todo, la gastronomía mexicana. Descubre todos los detalles de este colorido evento seleccionado por nuestra Agenda Foodista.
El encuentro está organizado por la Asociación Cultural Mexicano Catalana (MEXCAT), es una invitación para que te sumerjas en un ambiente de alegría y tradición. A través de la comida, el arte y la música, el festival propone capturar la esencia de México. Durante los dos días de celebraciones, se espera la asistencia de 23,000 personas, fortaleciendo los lazos con la comunidad mexicana y compartiendo sus tradiciones.

Cultura y gastronomía mexicana en Barcelona
Gastronomía que conecta culturas
La oferta culinaria del festival es un punto central. Los diez puestos de comida ofrecen un recorrido por los sabores de México, en el que no faltan los platos tradicionales. Allí podrás encontrar platillos como las quesabirrias, hasta preparaciones más elaboradas. El reconocido chef Joan Bagur del restaurante Oaxaca, por ejemplo, presentará un pozole de jaibas, una muestra de la cocina de autor. Estos platillos, junto con los chiles en nogada, y los antojitos, representan la diversidad de la cocina mexicana.
Otro de los imprescindibles que estará presente, es el restaurante Anormal, con su propuesta de verdaderos tacos de birria y de pastor, aguachile de chicharrón, nachos Anormal, chicharrón con frijoles y totopos. El festival no solo alimenta, sino que educa sobre la riqueza de una de las cocinas más importantes del mundo.
El festival contará con una variedad de actividades que complementan la experiencia gastronómica. En primer lugar, los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo de lucha libre, con luchadores mexicanos e internacionales. Es una demostración de una de las tradiciones deportivas más emblemáticas del país del norte.
Además, hay actividades diseñadas para familias, así lxs más jóvenes pueden participar en una piñata o escuchar cuentacuentos con historias ancestrales, mientras que los talleres de juguetes tradicionales y de máscaras de lucha libre ofrecen una forma de interactuar con la cultura de manera didáctica. Estas actividades refuerzan el carácter familiar del evento.

Programa de Barcelona Vive México
Tradición y entretenimiento para todas las edades
El festival también alberga un mercadillo artesanal donde se exhiben piezas únicas, desde textiles coloridos hasta joyería y cerámica. Este mercadillo refleja la riqueza de la tradición artesanal mexicana. Paralelamente, la música en vivo crea el ambiente del festival. Grupos de mariachi, sones jarochos y otros artistas amenizan el evento.
Uno de los momentos destacados de estos dos días festivos, será el cierre con la tradicional ceremonia del Grito de Independencia, un momento que simboliza la unión de la comunidad mexicana.
El festival ofrece una experiencia completa, a través de la comida, el arte y la música, crea un puente entre culturas., al tiempo que es testimonio del arraigo de los 15,000 mexicanos que viven en la ciudad.
Asimismo, el evento cuenta con áreas con sombrillas para resguardarse, así como zonas para personas con movilidad reducida. El sábado, el festival estará abierto de 10 a 16 horas con un enfoque familiar, mientras que por la noche el horario se extenderá hasta las 12 de la madrugada. El domingo, las actividades continuarán hasta las 22 horas.
La entrada de un día cuesta 10€ y permite el acceso a todas las zonas del Pueblo Español. Si quieres asistir a las dos jornadas, hay un precio especial de 18€. Los menores de 4 años entran gratis y el evento es pet friendly.
La cita
Sábado 13 y domingo 14 de septiembre de 2025
Pueblo Espanyol: Av. de Francesc Ferrer i Guàrdia, 13, Sants-Montjuïc, 08038 Barcelona
También te puede interesar..
> > > >Agenda

Hashtag
#Foodista
Búscanos en Twitter con el
hashtag #losfoodistas
Es bueno,
es foodista
Puedes hacer clic con toda confianza