Casa Leopoldo: historia gastronómica de Barcelona
Publicado el 11.06.2025
Casa Leopoldo es un tesoro gastronómico de Barcelona, con casi un siglo de historia. Este emblemático restaurante, conocido por sus platos tradicionales catalanes y su legado literario, ha reabierto sus puertas
Hay restaurantes que son verdaderos tesoros patrimoniales de una ciudad. En Barcelona, Casa Leopoldo es, sin duda, uno de ellos. Este templo guarda la tradición culinaria profunda, que captura la esencia gastronómica de la ciudad.

Casa Leopoldo: historia gastronómica de Barcelona /Foto: Godo Chillida©
Platos como las albóndigas mar y montaña, las croquetas o el guiso de rabo de toro, la escalivada y los arroces, son emblemas que narran una historia rica y duradera.
A principios del siglo XX, la familia Gil se asentó en las chabolas de Montjuïc. Con gran esfuerzo, Don Leopoldo abrió su casa de comidas en 1929. La saga familiar protagonizó décadas de servicio, ofreciendo platos tradicionales hasta que, en 2015, Rosa Gil, nieta del fundador, traspasó el negocio.
Además, la historia de Casa Leopoldo se entrelaza con figuras como el pintor Antoni Llauradó, quien ofrecía sus obras a cambio de comida, o celebridades como Lola Flores, Orson Welles, Rita Hayworth, Juliette Binoche y Joaquín Sabina.

Homenaje a Rosa Gil / Foto: Godo Chillida©
Homenaje a Rosa Gil: alma de Casa Leopoldo
Tras un periodo de inactividad, Casa Leopoldo reabrió hace un año. Para celebrar este aniversario, los actuales propietarios, Banco de Boquerones, decidieron rendir un homenaje a Rosa Gil, con un evento, titulado «La Barcelona que Fue”.
Para rendir tributo a la emblemática dueña, se dieron cita el escritor Eduardo Mendoza, la chef Carme Ruscalleda y Daniel Vázquez Sallés, hijo de Manuel Vázquez Montalbán, entre otros. Rosa Gil compartió anécdotas, como la visita de nombres internacionales del cine y concluyó con coplas y fados, interpretados por ella misma.
Casa Leopoldo fue, por excelencia, el restaurante literario de Barcelona. Se le consideraba el segundo hogar de Juan Marsé, Manuel Vázquez Montalbán y Terenci Moix.
Tradición y vanguardia en Barcelona
Esta icónica casa de comidas, reconocida como un templo gastronómico desde 1929, fue también punto de encuentro para figuras como Orson Welles, Picasso, Dalí y escritores como Hemingway. Su reapertura en Barcelona el año pasado fue un verdadero resurgir, porque revive la pasión por la tradición gastronómica y la cultura, del grupo Banco de Boquerones
Hoy Casa Leopoldo vuelve a sorprender, y su objetivo es seguir cautivando a artistas, escritores y amigos que, durante décadas, disfrutaron de su ambiente íntimo y familiar, que mantiene la esencia de la Barcelona histórica y bohemia

Cocina tradicional catalana / Foto: Godo Chillida©
Cocina auténtica
Cada uno de los rincones de sus salas, tienen toques distintivos como las mesas de hierro forjado y mármol, los azulejos portugueses y su estética taurina. Este es uno de los pocos restaurantes que hace un guiño al universo taurino (vinculado a su marido) y que, al mismo tiempo, hunde sus raíces en el movimiento anarquista y la CNT, al que perteneció su abuelo:
La carta actual mantiene su compromiso con la autenticidad, ofreciendo platos tradicionales catalanes elaborados con ingredientes del mercado local. A las especialidades como los arroces, el rabo de toro al vino tinto con parmentier de patata, o las albóndigas con sepia, se suman novedades como los calamarcitos salteados con guisantes o el pulpo con alubias del Ganxet. Por ello Casa Leopoldo no es solo un restaurante, sino un símbolo de la riqueza histórica, literaria y gastronómica de Barcelona.

Casa Leopoldo, desde 1929 /Foto: Godo Chilida©
Casa Leopoldo
Carrer de Sant Rafael, 24, Ciutat Vella, 08001 Barcelona
Abierto de lunes a domingo
También te puede interesar..
> > > >Agenda

Hashtag
#Foodista
Búscanos en Twitter con el
hashtag #losfoodistas
Es bueno,
es foodista
Puedes hacer clic con toda confianza