Los sabores de la cocina murciana
Publicado el 16.05.2025
El chef Pedro Buitrago, al frente del restaurante Tándem, destaca la riqueza de la cocina murciana y sus productos. Su propuesta culinaria rinde homenaje a las preparaciones tradicionales, conectando la huerta, el mar y la montaña. Buitrago invita a un recorrido por los sabores que definen la identidad gastronómica de la Región de Murcia.
La cocina murciana tiene sus raíces tanto en la huerta, el mar como en la montaña. Por ello, se dice que Murcia despliega 1001 sabores, que cautivan por la calidad y diversidad.
El chef Pedro Buitrago, junto al equipo del restaurante Tándem de Murcia, visitó Barcelona con motivo del Tast a la Rambla para presentar una propuesta culinaria que destaca el producto local y la esencia del territorio.

Los sabores de la cocina murciana
Pedro Buitrago: la tradición de la cocina murciana
Buitrago, reconocido como Mejor Talento Joven de la Región de Murcia, y cuyo restaurante cuenta con distinciones en guías gastronómicas, acercó los sabores de la cocina murciana y la riqueza de su tierra, conocida como la huerta de Europa, a través de una degustación de sus platos insignia.
El enfoque de este restaurante declara una intención de trabajar con la estacionalidad y el producto fresco, mientras reivindica el valor de las preparaciones tradicionales y que, lamentablemente, se están perdiendo. Por ello han decidido hacer sus propios embutidos y poner la mirada en el acervo histórico.
La riqueza natural, la disponibilidad de elementos de la huerta, así como la influencia de dos mares y la montaña son el cimiento de los sabores de la cocina murciana, que la familia Buitrago lleva por bandera.
Platos con memoria
Buitrago busca recuperar elaboraciones que forman parte de la memoria culinaria de la región. La croqueta de leche fresca con jamón de chato murciano, es un buen ejemplo de esa evocación de sabores. Otros platos como los Pésoles (guisantes) de la zona de Cartagena y chorizo casero; la Brandada de bacalao y habas baby; o el delicioso Sashimi de atún rojo con foie, son una muestra de su buen hacer.
Su repertorio también incorpora la Ventresca de bellota con vinagreta y pimientos asados Una plato de aprovechamiento de las partes nobles del cerdo ibérico para elaborar lomo de orza.
Homenaje líquido al sabor y la tierra
En Tándem el trabajo de las generaciones anteriores y el tiempo dedicado a las elaboraciones reciben un reconocimiento explícito, reflejando a través de los sabores, el paisaje de Murcia. Por ello, los vinos seleccionado por el hermano pequeño de los Buitrago, acompañaron las degustaciones procedían de las denominaciones de origen Jumilla, Bullas y Yecla, representativas de la producción vinícola murciana.
También te puede interesar..
> > > > >Agenda

Hashtag
#Foodista
Búscanos en Twitter con el
hashtag #losfoodistas
Es bueno,
es foodista
Puedes hacer clic con toda confianza