Señor Chutney, platos veganos
Publicado el 22.02.2023
Señor Chutney está en la zona alta de Barcelona, y su carta está centrada en una oferta de platos veganos (muchos de ellos sin gluten) con recetas del sur de India.
Justo al lado de Vía Augusta de Barcelona y a pocos pasos de Plaza Molina, acaba de abrir sus puertas el restaurante Señor Chutney. Los ingredientes y recetas que organizan su carta, vienen del sur de India.
La cocina India no existe
Lo sabemos, es una frase tajante pero bien cierta. Cuando hablamos de cocina española, india o argentina, básicamente no estamos diciendo nada porque es una gran generalización que suprime las características de cada región.
India es un país muy grande y, consecuentemente, sus recetarios y productos son igual de extensos y variados. Por ello no es lo mismo la cocina del norte que la del sur de India. Básicamente, los curry picantes (que usualmente asociamos a la cocina India) son del norte, mientras que la cocina del sur es algo menos picante y se caracteriza por la variedad de chutney.
El nombre del restaurante: Señor Chutney, es una brújula que nos da una pista de lo que allí vamos a encontrar.
Señor Chutney
El local abrió a mediados de enero de 2023, pero no es el primero del chef Nikhil Mahale en la Ciudad Condal. Hace unos años nos sorprendió con Bar Bar, un restaurante que recorre los diferentes Estados de India.
Nikhil Mahale es también el chef ejecutivo de los famosos Farzi Cafe de Inglaterra, junto con Kartik Aggarwal, Shilpi Kashyap, así que este nuevo emprendimiento viene ya rodado.
En Señor Chutney todos los platos veganos y la mayoría de ellos sin gluten, porque en el sur de India se emplean lentejas y arroz fermentado, más que trigo. Y, como es de esperar, en la carta tampoco hay currys. Aquí los reyes son los chutney y el sambar, una especie de sopa hecha con lentejas, cilantro y, por supuesto, especias.
El restaurante tiene una gran cocina abierta a la sala, y en la ambientación hay referencias a India (decoración, música, etc.), pero sin pasarse. El personal de sala, conoce muy bien los platos y ayudan a elegir explicando cada uno de ellos, para que puedas descubrir los sabores sureños del país.
La carta
Todos los días (incluidos los festivos y el servicio de noche), tienen disponible los Thali (una bandeja con diferentes elaboraciones), que además incluye con bebida no alcohólica y postre por algo menos de 9€. Además, puedes elegir la opción con o sin picante.
En nuestra visita decidimos probar varios platos para conocer mejor esta carta vegana. Para empezar una ración de Gobi manchurian seco, coliflor y pimiento frito, salsa de ajo, guindilla y schezwan. Nos gusta la sensación que producen los picantes, así que este plato no nos pareció tan intenso (pero todo dependerá de tu tolerancia al picante.
El Idly tricolor, es un homenaje al país porque está compuesto por tres pasteles de arroz fermentado y lentejas al vapor con sabar y chutneys, con los colores de la bandera india.
Un entrante que no nos quisimos perder fue Medhu Vada, rosquillas de lentejas fritas con diferentes chutneys. Habíamos comido algo similar en Sri Lanka, y no nos pudimos resistir.
Dosa y Paratha
Si hay algo que no puedes perderte son las dosa y los paratha. La dosa es una especie de crepe crujiente (tamaño XXL) de arroz fermentado, que se suele servir enrollado. La idea es que lo vayas partiendo en trocitos con las manos y lo mojes con las salsas que se sirven.
Tomamos la dosa masala, con pué de patata y cebolla con masala (no es picante), servido con chutneys de cacahuetes, coco y picante (el de cacahuetes es todo un vicio).
Paratha es un pan plano con Ghee (la mantequilla clarificada que se emplea en la cocina india). El Chettind veggie de Señor Chutney, se sirve con dos paratha con verduras con especias y leche de coco.
Para terminar, un postre con acento occidental: una mousse de chocolate (70% de cacao), pero completamente vegana. Si prefieres seguir explorando cosas más típicas de India, entonces tendrías que decantarte por Kesari bath, un dulce de semolina, aromatizada con azafrán.
Otra curiosidad es el café de filtro del sur de India, que lleva una proporción de chikri, una planta que sabe a café (creemos que sería equivalente a la achicoria). Lo puedes tomar solo, son leche o bebida vegetal.
Señor Chutney
Carrer de Brusi, 37, 08006 Barcelona
También te puede interesar..
> > > > >Agenda
Hashtag
#Foodista
Búscanos en Twitter con el
hashtag #losfoodistas
Es bueno,
es foodista
Puedes hacer clic con toda confianza