Cocina de residuo cero de Jordi Roca

Publicado el 19.05.2025


Jordi Roca y sus sobrinos, Marc y Martí Roca, exploran la cocina de reutilización. El libro presenta 79 recetas que transforman ingredientes cotidianos en platos innovadores. Una propuesta para la sostenibilidad y el ingenio culinario.

Jordi Roca - Los Foodistas

La cocina de residuo cero de Jordi Roca

Jordi Roca y sus sobrinos, Marc y Martí Roca, exploran la cocina de residuo cero proponiendo una reinversión culinaria. El libro presenta 79 recetas que transforman ingredientes cotidianos en platos innovadores. Una propuesta para la sostenibilidad y el ingenio culinario.

El eje de este nuevo libro publicado por Planeta Gastro, es  la cocina de aprovechamiento creativa. Jordi Roca reinventa la sostenibilidad en la mesa  trascendiendo los límites del recetario tradicional.

Este volumen, resultado de la colaboración entre el reconocido profesional de la pastelería Jordi Roca y sus sobrinos, Marc y Martí, focaliza su atención en la relevancia de lograr el desperdicio cero en las cocinas. La obra articula propuestas ágiles y accesibles que invitan a una reconsideración profunda de la gestión alimentaria, tanto en el ámbito doméstico como en la restauración profesional.

Optimización alimentaria: el ingenio como recurso

El principio rector de esta obra es la optimización alimentaria bajo la directriz del residuo cero. A lo largo de sus páginas, se despliegan setenta y nueve creaciones que demuestran la capacidad de transformar ingredientes comúnmente descartados en elaboraciones ingeniosas y de alto valor gastronómico.

Así, el libro propone una ruptura con la concepción convencional de la cocina, presentando combinaciones que evidencian un notable ingenio: la tortilla de ganchitos, el bikini de pollo reciclado, el hummus de garbanzos perseverantes y la pizza con base de nachos son ejemplos de esta exploración por convertir las «sobras» en platos con identidad propia.

Por otra parte, esta aproximación refleja una creciente conciencia sobre la necesidad de minimizar el desperdicio alimentario, un desafío que adquiere cada vez mayor relevancia en el contexto gastronómico y social. La publicación conecta directamente con la trayectoria de Jordi Roca, quien ha difundido en plataformas digitales ideas de cocina de aprovechamiento en colaboración con sus sobrinos, anticipando así el enfoque práctico y creativo del libro.

Jordi Roca - Los Foodistas

Jordi Roca, cocina de reaprovechamiento

La nevera como despensa de posibilidades

La obra también plantea una nueva perspectiva sobre los ingredientes disponibles en el ámbito doméstico. A partir de la premisa de que «de la nevera medio llena… siempre se pueden aprovechar las sobras», el libro se cuestiona aquello que llamamos «desperdicio alimentario». Se presentan estrategias para transformar ingredientes aparentemente sin utilidad en platos innovadores, optimizando así los recursos disponibles.

La publicación subraya la importancia de integrar la creatividad culinaria con la sostenibilidad, fomentando un enfoque responsable en la selección, conservación y utilización de los alimentos. La obra evidencia que la práctica de la cocina de aprovechamiento no solo contribuye a la reducción del desperdicio, sino que también abre un abanico de posibilidades gastronómicas.

Jordi Roca, junto a Marc y Martí Roca, nos muestran una nueva forma de entender la cocina, donde el ingenio y la sostenibilidad se convierten en elementos fundamentales. El libro se presenta como una herramienta valiosa para profesionales de la gastronomía y cualquier persona interesada en explorar nuevas vías en la cocina, promoviendo una alimentación consciente y respetuosa con el medio ambiente.

Resumen

Título: La nevera medio llena. Aquí no se tira nada Autor: Joan Roca. Marc y Martí Roca
Editorial: Planeta Gastro
Idioma: castellano y catalán

¡Compártelo en las redes!

También te puede interesar..

> > > >