El mejor restaurante del mundo de 2023, está en América del Sur
Publicado el 21.06.2023
La ciudad de Valencia fue la anfitriona de la gala de The World’s 50 Best, que premia a restaurantes y chefs de los cinco continentes. Este año, el mejor restaurante del mundo de 2023 está ubicado en Sudamérica.
The World’s 50 Best Restaurants es uno de los mayores eventos gastronómicos de nivel internacional. El martes pasado se anunció que el mejor restaurante del mundo de 2023, es peruano. Además, pudimos conocer a la mejor chef, el mejor sommelier y el premio Icon, a la trayectoria.

El mejor restaurante del mundo de 2023, está en América del Sur
Central, en el podio de la lista
La gastronomía de Latinoamérica pisa muy fuerte en el panorama global: Argentina, Perú, Brasil, Colombia, México y, este año, se suma Ecuador a la lista de los mejores del mundo. En esta clasificación, también sobresale un restaurante que ocupa el primer puesto.
El proyecto de Virgilio Martínez y Pía León, Restaurante Central de Lima – Perú-, se corona como el mejor del mundo, sucediendo al ganador de 2022: Geranium (en Copenhague).

Restaurante Central, el mejor del mundo
Que Central se haya encumbrado en el podio de los mejores restaurantes del mundo, no sorprende. Su proyecto está centrado en una cocina que busca la sintonía entre materias primas propias, el reconocimiento y admiración por las tradiciones, la diversidad y las culturas que conforman ese país del sur de América.
La biodiversidad, sostenibilidad y el trabajo con ingredientes propios cultivados por comunidades nativas del país, son la guía de uno de los brazos centrales de Central: investigación.

Elena Reygadas, mejor chef del mundo
El reconocimiento a la labor de las mujeres
El galardón a la mejor chef de The World’s 50 Best, es un premio controvertido. Grandes chefs como Carme Ruscalleda, han sido bastante críticas con el hecho de que se proponga una categoría especial.
Siguiendo con la fuerza Latinoamericana, el año pasado la distinción recayó sobre la chef colombiana Leonor Espinoza, propietaria del restaurante Leo. Fue ella misma la encargada de ceder el puesto en el podio a Elena Reygadas, del restaurante Rosetta de México.
Antes de llamar a Reygadas al podio, Leonor Espinoza pidió a chefs y asistentes latinoamericanos, que se pusieran de pie para demostrar el empuje de la región, con lo que logró crear un ambiente de confraternidad.
Rosetta abrió sus puertas en febrero 2010 en un edificio histórico del barrio Roma. Reygadas, decoró el espacio con muebles elegidos uno a uno, de tiendas de segunda mano. Asimismo, presta especial atención al mundo de la panadería artesanal y las fermentaciones lentas. Por ello en 2012 comenzó el proyecto La Panadería de Rosetta, donde cualquiera puede acercarse a disfrutar de sus propuestas.
La mejor pastelera
Como en otras ocasiones, las mujeres destacan también en la pastelería. En 2022, Pía Salazar fue la Mejor Pastelera de América Latina, y este año ha logrado ser distinguida como la mejor del mundo. Su trayectoria está ayudando a Ecuador a posicionarse en el mapa culinario, destacando por la experimentación y utilización, principalmente, de frutas y verduras.
Por otra parte, la labor de Nora Fitzgerald Belahcen (Marruecos); Damián Diaz and Othón Nolasco (Los Ángeles), obtuvieron Champions of Change Award por su labor por crear mejores condiciones de vida a través de la gastronomía y la seguridad alimentaria.

Eduard Xatruch, Mateu Casanas y Oriol Castro /Foto: Francesc Guillamet
España en el top de Europa y el mundo
En el 2017 el restaurante Disfrutar de Barcelona, recibió el premio a la Revelación del Año. En 2023 Eduard Xatruch, Mateu Casañas y Oriol Castro lograron posicionarse en The World’s 50 Best como el mejor restaurante de Europa y el segundo mejor del mundo.
El tercer puesto también se quedó en España, y lo recibió el restaurante DiverXo de Madrid. Miguel Ángel Millán, miembro del equipo de Dabiz Muñoz, fue galardonado como el mejor sommelier del mundo

Andoni Aduriz, Icon Award 2023
Por su parte, Andoni Aduriz fue distinguido con el Icon Award por su trayectoria profesional, que une cocina, ciencia y sostenibilidad. En esta categoría se ha premiado a El Bulli; The French Laundry; The Fat Duck; Noma; El Celler de Can Roca; Osteria Francescana; Eleven Madison Park; Mirazur; Noma y Geranium.
Puedes conocer la lista completa aquí y también puedes consultar el ránking ampliado, de los puestos 51 al 100.
También te puede interesar..
> > > >Agenda

Hashtag
#Foodista
Búscanos en Twitter con el
hashtag #losfoodistas
Es bueno,
es foodista
Puedes hacer clic con toda confianza